Saturday, June 20, 2009

Aquellas pequeñas cosas




Los pequeños detalles, son a veces los que dicen más de una persona.


Viendo cada día como viven y respiran los amables y ordenados suizos, yo me pregunto si este concepto puede aplicarse a toda una cultura o a un grupo de población...




Monday, June 08, 2009

From Nowhereland to Switzerland







Basel es un lugar perdido, frecuentemente olvidado en las guias de viajes. Es posible que se deba a que se encuentra en la encrucijada de tres países: Francia, Alemania y Suiza. Situada entre el río Jura, la Selva Negra y los Vosgos de Alsacia, Basel es otra Nowhereland.

Entre todas las Nowherelands que me han acogido estos últimos meses ( desde un sofá de cuyo nombre no quiero acordarme hasta ese maravilloso Hogar Zoe) y esta pequeña ciudad de Switzerland hay un camino largo y, sin embargo, parece que ambas estuvieran a la vuelta de la esquina. Será que empiezo a acostumbrarme a no pertenecer a ningún sitio.



Monday, June 01, 2009

Sobre la sincronicidad ( Parte2)


Fotos: Sofía de Juan para 54 by Loewe.Un proyecto de Natalia López.

Hace un par de meses soñé que una amiga muy muy querida me regalaba una coraza. Era una coraza que ella misma había confeccionado para mi, y más que una coraza era una mezcla entre el corsé de Frida Khalo y un corpiño a lo Madonna, con esos pechos-cono tremendamente picudos. Era un objeto absolutamente espectacular, de satén rosa y negro. No era rígido, sino permeable, flexible, como si pudiera moldearlo a mi manera.

-“Para que nunca vuelvan a hacerte daño: Esto protegerá tu corazón. Pruébatelo”- me decía mi amiga en el sueño, sonriente, mientras me entregaba la prenda.
Me desnudé completamente. Alrededor de mi, un montón de mujeres me miraban. No lograba advertir sus caras, pero no me resultaba situación incómoda o violenta; habia una extraña confianza entre nosotras; me miraban con cariño, expectantes, esperando ver como me quedaba mi nueva adquisición. Poco a poco me enfundí en aquel extraño y fascinante traje que se fue adaptando a mi. Y cuando todos los corchetes estuvieron abrochados sentí como la angustia cesaba… y el dolor. Y de repente fue como si todo mi potencial femenino: la fuerza, la pasión, el valor, la ternura, la humildad… fueran atraidos por la coraza, que los chupaba como una aspiradora, sacándolos afuera. filtrándose a través de la tela iban saliendo al exterior… Me miré en un espejo de pie que habia a mi izquierda. Y entonces me senti yo otra vez. O puede que más yo que nunca. Simplemente Brillaba. Todas las mujeres con cara borrosa, sonreian.

En términos de Jung, la sincronicidad sería la concordancia, en el nivel del significado, de una imagen mental con un fenómeno material que se dan simultáneamente.
Hoy, pasado el tiempo me sorprendo a mi misma con la sincronicidad de aquel sueño, que reproducía en ese mismo instante lo que todas las valientes mujeres de mi vida estaban confeccionando para mi. Hoy luzco mi coraza permeable en honor a todas ellas. Ahora reconozco perfectamente sus caras. Ni una más ni una menos. Gracias

Sunday, May 24, 2009

Sobre el miedo (parte 2)


"La primera vez que me encontré con Trungpa Rimpoché estaba con una clase de cuarto grado y los niños le plantearon muchas preguntas sobre su infancia y adolescencia en Tibet y su huida de la China comunista a India. UN niño le preguntó si habia pasado miedo. Rimpoché confesó que su profesor le había animado a ir a lugares que le daban miedo, como los cementerios y le habia propuesto experimentar con cosas desagradables. Después contó una historia sobre un viaje que hizo con sus ayudantes a un monasterio en el que nunca había estado anteriormente. Cuando se fueron acercando, distinguieron junto a las puertas a un gran perro guardián de enormes dientes que tenía los ojos rojos. Aullaba ferozmente y luchaba por soltarse de la cadena que lo sujetaba. El perro parecía desesperado por atacarles. Cuando Rimpoche se acercó un poco más, pudo distinguir su lengua azulada y las babas que le caían de la boca. Caminaron a su lado manteniendo la distancia y entraron por la puerta. De repente la cadena se rompió y el perro corrió hacia ellos. Los ayudantes gritaron y se quedaron congelados de terror. Rimpoche se dio la vuelta y corrió todo lo rápido que pudo directamente hacia el perro. El perro se quedó tan sorprendido que puso el rabo entre las piernas y se alejó".

Pema Chödrön.

Thursday, May 14, 2009

Where the wild things are....(sobre la crueldad y el perdón)


Es posible que, como dice Jonze haya algo salvaje dentro de todos nosotros.
Es ese algo que en las circunstancias difíciles saca lo mejor o lo peor que tenemos. Depende de como lo usemos, de nuestra calidad humana, ese "algo" tan grande es la herramienta que puede convertirnos en el monstruo de Amsteten o en aquel anónimo hombre de las bolsas que se enfrento a un tanque en Tiananmen.

Es un arma de doble filo que tiene algo que ver con nuestros deseos más profundos, con lo que nos importa de verdad o con nuestros instintos. Muestra, para bien o para mal, nuestra verdadera esencia. Es un espejo objetivo e infalible. Es, como me dijo mi querida Chus ayer, eso que hace que 1 minuto te cambie la vida, para bien o para mal. Eso que haces sin pensar y que puede convertirte en un heroe o en un miserable. Sin vuelta atrás.

Hay muchas personas que al no saber usarlo, no destrozan a nadie más que a si mismos... entonces deben aprender perdonar a ese "pequeño monstruo" que hay en ellos, ser compasivos y volver a caminar. Es todo un trabajo.
Pero tambien hay personas que dejan que ese algo salvaje se les escape de las manos y hiera a los demás. Y no sienten culpa por ello. No se sienten mal, ni sienten la necesidad de disculparse por haber herido al otro. Quizas porque carecen de la capacidad de empatizar. Quizás por egoismo, o por cobardía. Entonces ese "algo salvaje" que poseen puede provocar un dolor casi insoportable en su víctima. Se convierte en crueldad.La crueldad( = acción de afligir un dolor innecesario) puede cambiar radicalmente la vida del otro, dejando una cicatriz o un lastre que tendra que asumir toda su vida...La marca de haber mirado la crueldad a la cara.

La palabra "Crisis" en chino está formada por dos caracteres. Uno significa "dificultad". El otro, "oportunidad".

Afortunadamente puede que sea tambien esa extraña fuerza inconsciente,esa "cosa salvaje" y primitiva que tenemos dentro, una especie de instinto de supervivencia emocional, la que puede permitir que alguien que ha sufrido una gran crueldad sea capaz de perdonar lo imperdonable, dándole a la palabra PERDÓN una magnitud absolutamente insólita. Quizás esto es posible porque la gente que sufre tiene una nueva oportunidad única para crecer, quizás es porque, si sabemos buscarla, dentro de todos nosotros también habita siempre la esperanza.

Gracias a esas grandes mujeres que son S, W, B y D por tanto tiempo compartido, por abrirme su corazón y sus historias y sobre todo, por enseñarme el verdadero significado de las palabras PERDÓN, FE, ESPERANZA y COMPASIÓN.

Sunday, May 10, 2009

Sobre el Movimiento



Se dice que el movimiento es un fenómeno físico que se define como TODO CAMBIO DE POSICIÓN que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al TIEMPO y a un PUNTO DE REFERENCIA, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a ese punto o sistema de referencia, describiendo una TRAYECTORIA. Para producir movimiento es necesaria una intensidad de interacción o intercambio de ENERGÍA que sobrepase un determinado umbral.

Ese gran hombre que es Javier Martín nos ha elegido a mi nueva Briza D3 y a mi para formar parte de un proyecto de zoótropo, y he aqui el resultado de este divertido experimento, con toque vintage incluido.

Por cierto, la palabra Zoótropo, procede del griego zoe (vida) y trope (girar).

Y es que cuando la vida da un giro, es mejor ir sobre ruedas.....

Thursday, May 07, 2009

Sobre el presente



“Tenía otro motivo para enseñarme este libro

Bajo el retrato, y con su letra espasmódica, burbujeante, ha escrito unas palabras. Y con estas palabras, un acontecimiento histórico en su vida.

Leo en las guardas:

¡SE ACABÓ EL MECHÓN! París, 12 de mayo de 1945


Su célebre mechón negro, que se escapaba de su sombrero de estudiante espantando a su familia, negra ala de cuervo cien veces dibujada, caricaturizada, esculpida, que virando bruscamente sobre el extremo derecho caía sobre la frente barriendo con su puñal el ojo izquierdo, para remontarse poco a poco por la sién, este mechón, había desaparecido, sin duda, hacía tiempo. No quedaban más que algunos cabellos esparcidos, simbólicos, incapaces de disimular la calvicie, pero que él conservaba y cuidaba como vestigios de su juventud. Hasta esta mañana no ha sido capaz de romper con un tiempo ya pasado, enterrando solemnemente el muerto mechón en un libro de Mallarmé.

PICASSO.- No se puede ser y haber sido. ¿Cuando me vas a hacer una foto sin mechón?”

"Conversaciones con Picasso". Brassaï


Gracias Iván, por enseñarme a ser...

Monday, May 04, 2009

Sobre entierros


"[...] vos lo dijiste/nuestro amor /fue desde siempre un niño muerto.
sólo de a ratos parecía/que iba a vivir/que iba a vencernos
pero los dos fuimos tan fuertes/que lo dejamos sin su sangre
sin su futuro /sin su cielo
un niño muerto
sólo eso
maravilloso y condenado.
Quizá tuviera una sonrisa/como la tuya/dulce y honda
quizá tuviera un alma triste/como mi alma
poca cosa
quizá aprendiera con el tiempo/a desplegarse/a usar el mundo
pero los niños que así vienen
muertos de amor/muertos de miedo
tienen tan grande el corazón
que se destruyen sin saberlo.
Vos lo dijiste
nuestro amor/fue desde siempre un niño muerto
y qué verdad dura y sin sombra
qué verdad fácil y que pena.
Yo imaginaba que era un niño
y era tan sólo un niño muerto.
Ahora qué queda/sólo queda
medir la fe y que recordemos
lo que pudimos haber sido/para él/que no pudo ser nuestro
qué más/acaso cuando llegue/un veintitrés de abril y abismo
vos donde estés/llevale flores/que yo también iré contigo.

No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes
pero el Jardín Botánico es un parque dormido
que sólo se despierta con la lluvia."

Mario Benedetti. A la izquierda del Roble

Monday, April 27, 2009

SIN DESTINO Y SIN PRISA


XX
"No conozco nada y nada me preocupa.
No veo la diferencia entre el sí y el no.
Todo lo que puede verse es como un desierto sin límites.
Los hombres están de fiesta, como en los días de los grandes sacrificios.
O como cuando en primavera se asoman a las terrazas.
Sólo yo permanezco tranquilo, sin tareas que cumplir,
Como un recien nacido que todavia no sabe sonreir,
como si no tuviese hogar.
Los demás viven en la abundancia,
sólo yo parezco pobre.
es posible que mi mente sea la de un loco, tan oscurecido y confuso me siento.
La gente vulgar da la impresión de ser clara y brillante,
sólo yo me muevo como una sombra.
Ellos son agudos, seguros de sí mismos.
Yo me muevo como se mueve el océano,
voy a la deriva, sin asidero alguno.
Todo el mundo parece tener algo que cumplir.
Sólo yo estoy fuera de lugar.
Pero no tengo miedo.
Soy diferente.
Yo encuentro paz y soporte en la gran madre que me nutre."
Tao Te King

Monday, April 13, 2009

CARRETERAS SECUNDARIAS

A veces la vida te sorprende. Si confias en ella, siempre sabe recompensarte.
A veces cuando estás a punto de perder la fuerza y la esperanza, es entonces cuando el destino te devuelve tus sueños, como el mar devuelve una botella con mensaje a orillas de tus pies. Un mensaje que te recuerda que el dolor te ha hecho crecer, que una pérdida es siempre una posibilidad de recorrer un camino nuevo y distinto, que la felicidad viene siempre por los cauces más insólitos.
Y asi es como mi sueño ha vuelto a mi, cuando ya no lo esperaba, en forma de hogar rodante, y, como siempre, ha superado la ficción:
Conducir de nuevo, ¡qué placer!. ¡Conducir una furgo!. Nunca lo habia imaginado así. Hacerlo durante horas, de noche, escuchando la auténtica versión radiofónica española de los 70 de " La guerra de los Mundos" con ese musicón....
Dormir junto al Barraguem do Caia, mientras se escucha chapotear a los patos a la luz de la luna.
Desayunar tostadas con aceite, tomate y queso, con los cencerros de las ovejas como banda sonora.Pasear por las estrechas y soleadas calles de Évora y jugar con el gato tras la ventana. Charlar con el maravilloso Señor Madera sobre su exilio en Alemania mientras degustamos una exquisita Sangría. Y reir.
Luego comer pescado fresco en una terracita y enfrentarme a los huesos de los hombres de otros tiempos que conforman la "Capela dos Ossos" que esperan los mios.....
Por la noche escuchar psicofonías muy bajito, bajo el edredón, mientras, fuera, arrecia la tormenta.Despertarse respirando el aire fresco de Praia Galé, rodeada de flores desérticas, té de Goa calentito en mano.
Incursión fotográfica en la escuela primaria abandonada de Melides, o en el pequeño cementerio, mientras las mujeres del pueblo limpian las tumbas de sus seres queridos. Tradiciones comunes entre pueblos hermanos.
Delicioso arroz con mejillones y mousse de chocolate casera en Sines, viendo las barcas del puerto moverse, lentas, acunadas por el viento.Hacer fotos furtivamente en la mina de carbón del puerto mientras nos busca la policia portuaria.
Dejar atrás a los surfistas de Porto Covo que como tribus nómadas se enfrentan a la marejada para acabar en la Ilha do Pessegueiro con un atardecer en la cama rodante con vistas al mar, la brisa en el pelo, el "Forever Changes" de fondo y una botella de Monte Velho del 2007.
Antes de que la luz se vaya del todo, dar forma y nombre a las nubes ( especialmente inspirados fueron el caracol supersonico, la vieja con tupé y King Kong saltando del Empire State Building para, despues, expirar).Un sábado tomando el sol en el Páramo Secreto que descubrimos explorando casa abandonadas con mil chimeneas, sobre la jarapa, como si el mundo se hubiera parado. Beber vino y leer a Pasternak. Puro hedonismo. Pasta con tomate y aceitunas negras en silla de camping con siesta fresquita.
Conducir hasta la Praia do Malhao cantando a gritos " Llanto de Pasión", levantando el polvo del camino,para acabar de nuevo el la cama movil viendo la puesta de sol en el faro de Cabo Sardao,
Nick Drake sonando, y las gaviotas que planean como grandes cometas blaquinegras para, al caer la noche, convertirse en estrellas fugaces en ese instante mágico en el que la luz del faro las acaricia a penas un segundo.
Me encantan las carreteras secundarias que traen nuevas oportunidades.

Sunday, April 05, 2009

Sobre el fracaso y el éxito

Tibetan Refugee Colony. Dheli (India). 2008

Tuesday, March 24, 2009

spoken walls


En mi verdadero hogar, a veces las paredes me hablan
como si conocieran lo que llevo dentro.......








Sunday, March 22, 2009

El sabor amargo


"-cuando era joven...
- ¿Cuán Joven?
- Me refiero a antes de cumplir los veinte, pensaba que la vida era algo que no dejaba de cobrar ímpetu. Cada año sería más rica y más profunda. Seguiría aprendiendo, haciéndome más sabia, más perceptiva, me acercaría más a la verdad....- vaciló.
De pronto Port se echó a reir.
- Y ahora ya sabes que no es así, ¿verdad? Es más como fumar un cigarrillo. Las primeras caladas saben de maravilla y ni se te ocurre que vaya a consumirse. Después, empiezas a olvidarlo. De repente te das cuenta de que casi ha ardido hasta el final. Y entonces es cuando te das cuenta de su sabor amargo.
- Pero yo siempre soy consciente del sabor desagradable y de que se acerca el final- dijo Kit.
- Entonces deberías dejar de fumar."

El cielo Protector de Paul Bowles.

Tuesday, February 03, 2009

WELCOME


En mi pecho, corazón,
late libre, sin temor.
Déjame ser verso de amor,
la devoción de un amigo.
Mucho tiempo sombra fuí,
en mi mismo me perdí.
De tí aprendí a ser la mano que da
sin recibir,
generosa y leal.

¿Qué es la vida? absurdo trajín.
Dame alma, calor.
Ser tan limpios como la nieve que cae.
Todo tiene quien todo da.

Nada espero, nada sé,
nada tengo, sólo fe.
Y donde estemos, saber estar;
aunque sea ingenuo, no codiciar.
Nunca ceder ante la adversidad.
Quiero tener la alegría
del que está en paz.
Mis cadenas he de romper;
fuera penas, amargas como la hiel.

El último de la fila. "En mi pecho"

Nuevo pequeño catálogo de seres y estares

Wednesday, January 21, 2009

HERE COMES THE SUN



He aqui mi premio.
EL PRIMER PREMIO. Mucho mejor que el gordo de navidad. Mucho mejor que el cuponazo.
Y antes de celebrarlo con espumoso como merece la ocasión, este premio, como en los Goya, lo quiero dedicar: es un homenaje y un regalo para todos los soñadores que me han acompañado estos últimos 20 dias de mi vida, en este cinematográfico camino hacia Oriente, porque gracias a ellos redescubrí mi mundo y a mi misma.
Nunca tendre palabras para expresar la calidad humana que me habeis demostrado.

Por eso quiero dar las gracias a:

- Almodovar por pensar en mi para interpretar este papel.
- A todas las personas que compartieron la cama de los abuelos de "Charlie y la Fábrica de chocolate" conmigo la noche en que me salvaron la vida.
- A la mejor vecina del mundo
- Al que fue mi vecino y ahora vuelve a serlo
- Al hogar de la titiritera que sabe a huevos rellenos y a su calefactor de aire por las mañanas.
- A la bruja más buena que conozco, que en vez de en escoba viene en calefactor.
- A "Fortuna" y a "Prosperidad"por su compañía.
- A la mujer que aprendió a nadar con tortugas, por su actitud ante la vida que es una referencia.
- A nestle.
- A las que me perdonaron por no estar a su lado cuando me necesitaron.
- A las gotas de Ana
-A GOR
- A la Familia Escribano al completo, a SOMA, a Frida.
- Al gabinete de crisis del SACO
- Al Maestro Yoda y su esposa, por sus siempre sabios consejos.
- A las bolsas del Carrefour, y las del Corte Inglés, por su descomunal resistencia.
- A la diosa Indo-vallekana que huele a curry a canela, por la gran persona en la que se ha convertido, y a su hombre de las mil caras, que cuando muestra la suya es el más sabio.
- A todas las duchas calientes del mundo, en especial las de hidromasaje.
- Al dragón dormido, que esta a punto de despertar, por valiente
- A la nómada que me acogio cuando fui nómada
- A los tocados con flores
- A las Pilares que han sido mi pilar aunque no estuvieran cerca....
- A la sorpresa que me impidió ver House
- Al gitano que juega al dominó todos los días en el Láina y a mi encuentro providencial con José Mercé.
- A Godard
- A un Ragdoll que yo me sé
- A las pizzas con anchoas, y al sr. Ruiz padre, por estar tan, pero tan a la altura de la situación.
- Al doble de Michael Jakson en Scarie Movie
- A las cremaciones con nocturnidad y alevosía
- A Camarón
- A mi hermano el moro, por saber lo que me convenía antes que yo.
- A la maestra pompera que se quedo sin pompero
- A la estrella del pop más DIFERENTE, por caballero.
- A la maquina de hacer agujeros
- A Aretha
- A la novia que me enseñó como quedarse compuesta y sin odio y a su hermano el tramoyista de gran corazón.
- A mi principito
- Al OK Computer
-A los guantes de cazador que me cosió mi madre.
- A los compañeros de pincho de tortilla de cada mañana
-Al mejor cocinero germánico de arroz con bogavante y a quien me lo reservo en tupper. Que grandes sois los dos.
- A quien me regaló una camiseta de polaroid azul un poco grande junto con una nueva oportunidad. Nunca tendre palabras suficentes para agradecerselo.
- Al jamón, el vino y el amor de mi padre, que siempre están en todas las celebraciones.
- A Tenzin Gyatso
- A los reyes magos, por el mejor regalo: mi libertad.
- A mis botas, por todo el camino recorrido
- A todas las Volkswagen camper T3 naranjas del mundo, incluso las que no tienen calefacción.
- A las verdaderas tardes de Sunday Pleasure bajo una manta.
- A los miembros más raros de todas las familias del mundo, en especial los que "saben manejar los hilos".
- Al aliño de limón en ensalada.
- Al escalador de antenas que arregló mi radar para ir por buen camino.
- A las uvas con queso, por lo del refrán.

Y por último quiero dar un gracias muy especial a Máximo y a Maria Jesús, por darme la llave de mi palacio y descubrirme que, sin yo saberlo, la suerte ha estado todo el rato de mi lado.....

Saturday, September 27, 2008

PIEDRAS

Coleccionar objetos como huellas del tiempo con los que estimular nuestra memoria es uno de mis placeres más secretos. Mi casa está repleta de objetos inútiles que sólo con mirarlos son capaces de hacerme revivir un momento único de mi vida, un olor, un sentimiento intenso e irrepetible. Qué quereis, soy una nostálgica: Quizá por eso me hice fotógrafa, porque no hay objeto más evocador que una fotografía, la huella de un momento fugaz que pretendemos convertir en eterno e inmutable con un solo click.

Alba me pidió que le trajese una piedra de alguno de esos lugares bonitos y lejanos a los que voy. Las colecciona. Me pidió un objeto para revivir lo no vivido, un objeto más antiguo que cualquiera de nosotros y que probablemente nos sobrevivirá. Un objeto para poder soñar despierta con otro tiempo y otro espacio solo con tocar su superficie, lisa y fría.
Y me gustó tanto la idea, que mi compulsión evocadora diseñó un plan a medida para hacerla soñar: cada piedra sería recogida en un lugar especial, grandioso, mágico o emotivo.

Y antes de coger cada piedra, realizaría una fotografía de ese momento y ese lugar. Asociar el objeto con su momento y su lugar: un punto de partida para la imaginación.

Cuando elijo una piedra de entre todas las piedras vulgares y la asocio a un instante, a una imágen, la convierto en un objeto especial, en un medio de comunicación que prentende la empatía del receptor, trasmitir la emoción que experimento.

Y este es el resultado de la recolección. Las piedras del camino que cuentan toda una historia que de alguna manera ha cambiado mi vida.
Gracias Alba, ha sido un placer viajar de esta manera contigo.





Y por supuesto, aqui tienes lo meGOR.....de mi vida