Showing posts with label retratos. Show all posts
Showing posts with label retratos. Show all posts

Friday, July 22, 2011

The best explorers

Alumnos de la Escuela de Verano MUICO: "Fotografía, el arte de preguntarse cosas"
 "Any photographer who says he's not a voyeur
Alumnos de la Escuela de Verano MUICO: "Fotografía, el arte de preguntarse cosas"
 is either is either stupid or a liar."
  Helmut Newton
Alumnos de la Escuela de Verano MUICO: "Fotografía, el arte de preguntarse cosas"

Monday, June 06, 2011

Sobre el arte y la inspiración


" El niño todo lo ve como novedad esta siempre "embriagado".  
Nada se asemeja más a la inspiración que la alegría con la que el niño absorve la forma y el color. [...]
 En el hombre de genio la razón ocupa un lugar considerable. En el niño la sensibilidad ocupa casi todo su ser. Pero el genio no es más que la infancia recobrada a voluntad".
Charles Baudelaire. " El pintor de la vida moderna"

"The child sees everything as a novelty; the child is always 'drunk'. Nothing is more like what we call inspiration than the joy the child feels in drinking in shape and colour. [...] The man of genius has strong nerves; those of the child are weak. 

In the one, reason has assumed an important role; in the other, sensibility occupies almost the whole being. But genius is no more than childhood recaptured at will".

Charles Baudelaire. "The painter of modern life"

Tuesday, November 16, 2010

Swimming lessons. About how to be a hero


"I wish you could swim
Like the dolphins


Like dolphins can swim

Though nothing
Will keep us together
We can beat them
For ever and ever


Oh we can be Heroes
Just for one day.

I,
I will be king
And you,
you will be queen

Though nothing
will drive them away


We can beat them,
just for one day


We could steal time,
just for one day.


We can be Heroes,
for ever and ever
What d'you say?


We can be Heroes,
just for one day".

"Heroes". David Bowie. Changes. 

Para Garra, la mejor perra buceadora del planeta. 
Tenerife noviembre 2010

Thursday, August 19, 2010

Fins que cal dir-se adéu



"Cal guanyar temps als somnis,
cal anar molt més enllà de les paraules.
Ser tal com som
de soca-rel.[...]
 

per guanyar terreny a la vida
i contemplar-la
compartint-la.
Fins que cal dir-se adéu".

Fins que cal dir-se adéu. Joan Manuel Serrat

(En memoria de Antonio Juan Barberá) Fins aviat, yayo.


"we have to gain time for dreams
we must go beyond words.
Being as we are
strain and root.[...]

to gain ground to life
and contemplate
sharing.
Until there's time to say goodbye".

Until there's time to say goodbye. Joan Manuel Serrat
(to Antonio Juan Barberá, in loving memory)

Sunday, September 20, 2009

Sobre la familia. About the family

La palabra familia viene del Latín familĭa, cuyo significado es "grupo de personas emparentadas entre sí". No existe un concepto delimitado de familia, una definición.

Para acotar su significado la ley y la semántica acudieron a distintos elementos:
La sujeción (o vinculacion de los integrantes de la familia a uno de sus miembros)

La convivencia (los miembros de la familia viven bajo el mismo techo)

El parentesco (conjunto de personas unidas por vínculo jurídico de consanguinidad o de afinidad),

la filiación (conjunto de personas que están unidas por el matrimonio o la filiación).

Familia es tambien en conjunto de personas que tienen alguna condición, opinión o tendencia común, o que presentan características comunes.

Son que permanencen cerca en el camino hasta en los días de tormenta, aquellos en los que reconoces las mejores partes de ti, porque fue de ellos de quien las aprendiste.

Son aquellos con los que compartes vida y experiencias.

La familia de Jean no es una familia al uso, pero eso es porque no es cierto la familia no se elige.

The word family comes from the Latin one familĭa , which means "group of people related to each other." There's not a defined concept of family, a definition.

To narrow its meaning, semantics and law has gone to different elements:
The subject (the link of members of the family to one of its members)

Coexistence (family members living under one roof)

Kinship (set of people united by legal relationship of consanguinity or affinity),

Filiation (group of people who are united by marriage or descent).

Family is also people who have any condition, opinion or common trends or common characteristics.

They are the ones that surrounds us in our way and remains even in the stormy days, those in which you can recognize the best parts of you, because you have learned it from them.

They are the ones who share life and experiences with you.


Jean's family is not a common family, but that's becouse it's not true that you cannot choose your own family.

Tuesday, July 21, 2009

Retrato de las maravillas y presentes.



Del latín . mirabilĭa, admirable, maravilla es:

1. f. Un Suceso o cosa extraordinarios que causan admiración.

2. f. Acción y efecto de maravillar o maravillarse.

3. f. Planta herbácea de la familia de las Compuestas, de tres a cuatro decímetros de altura, con hojas abrazadoras.

1. loc. verb. Ser singular y excelente.

Un breve poema de Antípatro de Tesalonica nombra por vez primera siete maravillas, admirables, que por su singularidad no pueden compararse a nada ni a nadie. Únicas en el mundo. Efímeras, pues aunque él no lo supiese, su presencia se diluiría con el tiempo (con alguna excepción) , comotodo, como nosotros mismos, y dejarían de ser maravillas, pues esta lista no incluía ruinas por muy espectaculares que fueran ( como era el caso de la torre de Babel, la 8º maravilla soterrada, pero ruina, al fin y al cabo, de un antiguo intento de comunicación). Su lista incluía:

1- la gran pirámide de Giza,


 encargada por el faraón Keops. la única de la lista que aun se puede visitar. Puede que sea porque los sótanos, las cámaras secretas, son más difíciles de dinamitar que las altas torres. Y eso me alegra. Porque aunque desapareciese la pirámide antes de que yo visitara Egipto siempre me quedaría el lugar más mágico, la cámara del tesoro, que bajo tierra aguarda un visitante que se gane la intimidad que contiene, custodiada por un fiero Goliat. Un tesoro al que se accede con un trozo de moneda.

2- Los jardines colgantes de Babilonia,

 el aire fresco que desprendían, la vida que inyectaban en el interior de la ciudad, integrando naturaleza (de natural) en plena urbe. Como un Patio Maravilloso. 

Babilonia se convertía así, custodiada por ellos, y por el ejército de los maravillosos, en hogar de animales en vias de extinción, espacio donde retozan los amantes y nido de libertad, 


el unico lugar de la región donde el chivato de un asesino comunista podía convivir con un gato a rallas y con tímidos soñadores de bonitas sonrisas.

3- La estatua de Zeus, (El recolector de Nubes, el rey divino) de Fidias.


 La leyenda dice que el escultor creó esta magnífica statua para los ingratos eleos, que despues le asesinaron sin dilación. Fue derribada cuando Teodosio prohibió los cultos paganos. Y ahi empezo su verdadera importancia, su leyenda, pues la estatua es por tanto un símbolo de aquello que me han dicho que dice Oscar Wilde: "todo el mundo mata aquello que ama". 

Ahora es un bloque de apartamentos.

4- el Templo de Artemisa,


 un lugar que me da una punzada de nostalgia, pues visité sus ruinas en otra vida...pero debemos descartarla como maravilla pues, como hemos dicho las ruinas, por definición, no podian incluirse en la lista, por ausentes. Sólo lo presente es susceptible de ser disfrutado como regalo maravilloso. 


Descartada pues, esta maravilla, la sustituiremos por un columpio alegre, más maravilloso aún, lleno de sur,uno que, como aquella ruina antes de serlo, 


tenga fuertes columnas, esté rodeado de agua



 y de tortugas casiopeas repartidoras de tiempo.

5- La tumba del rey Mausolo, en Halicarnaso.


 Según los historiadores la vida de Mausolo no tiene nada de destacable a excepción de su excepcional tumba. Es, por tanto, su huella la que dejo huella. Si no hubiese sido enterrado, probablemente nadie sabría quien es Mausolo, que tuvo que morir para trascender.

6- El famoso y magnánimo Coloso de Rodas,


 que, curiosamente fue el más efimero de las maravillas. Será porque representaba al sol, a Helios, el sol Invictus en una isla única en el mundo. 


Y como el sol, el Coloso y su leyenda, volvera siempre aunque se vaya, sin dejar de ser el punto de referencia en torno al que gira todo. 


Como un molinillo de viento.

7- Y por último, el faro de Alejandría,


 la luz que guiaba a los navíos que se dirigían al puerto de la ciudad egipcia. A veces barcos a punto de hundirse, a veces grandes naves cargadas de riquezas, de sedas de maravillas de otros mundos. Como las cuevas, el Faro de Alejandría necesitaba de una buena lumbre para indicar el camino a los navegantes, asi que el farero encendia una fogata cada noche para mostrar su posición, y para dar calor al forastero que necesitase cobijo en los días de invierno En la parte más alta, un gran espejo metálico reflejaba la luz del sol durante el día, y por la noche, proyectaba la luminosidad de la gran hogera a mas de 50 kilómetros, para que todo el mundo que en su viaje, que se hubiera ganado estar a menos de esa distancia de su corazón, tuviera siempre un hogar hacia el que dirigirse.

Si Antípatro y sus congéneres hubieran conocido la fragilidad de sus maravillas, hubiesen disfrutado más de ellas, las hubiesen cuidado como se cuida algo insólito, un presente (regalo), pues todos sabemos que lo singular no suele estar destinado a perdurar, y hay que intentar que no se nos escape el presente, por si acaso.

Maravillosa la vida, si señor.